¿Cómo se enfrenta uno a la discapacidad propia o la de un ser querido? ¿Qué se siente al recibir la noticia que cambia tu vida por completo? ¿Cómo transformar la incertidumbre en esperanza?

Con esta premisa nace Capaces de Todo, el pódcast con el que el Grupo Henneo vuelve a apostar por la discapacidad tras el lanzamiento en septiembre de 2022 de Capaces, la exitosa sección de 20minutos coordinada por Melisa Tuya, y que ya está disponible en iVooxSpotify y YouTube.

Capaces de todo, capitaneado por Pilar García de la Granja, directora general adjunta del grupo Henneo que es también presidenta de la Fundación Querer y madre de un niño con una enfermedad rara, nace con la intención de crear un nuevo espacio para hablar de la discapacidad desde todos los puntos de vista, «sin apriorismos y con libertad

Junto a Pilar De la Granja participan en esta necesaria aventura Fabiola Martínez, presidenta de la Fundación Kike Osborne, y Melisa Tuya, redactora jefa de 20minutos e hija, mujer y madre de personas con distintos tipos de discapacidad.

En los primeros capítulos, pasarán por el micrófono de Capaces de todo, científicos de la talla de Pablo Lapunzina, uno de los genetistas más reputados del mundo y director de CIBERER; representantes del mundo asociativo, como Ana Cabellos, presidenta de Daño Cerebral Estatal; expertos como el abogado especialista en patrimonio protegido Jesús Moure y personas con discapacidad, como la psicóloga y emprendedora con parálisis cerebral Claudia Tecglen.

El lugar para hablar de discapacidad en libertad

Según Pilar García de la Granja, Capaces de todo comienza «con muchísima ilusión y con ganas de abordar la realidad del mundo de la discapacidad, que es muy heterogéneo. Nosotras, en libertad, de una forma absolutamente inclusiva y transversal, queremos hacer visibles todas estas realidades y ayudar a mejorar, no solo la vida de nuestros hijos, sino la de familias que puedan estar en la misma situación que la nuestra».

Para Fabiola Martínez, el objetivo es «hablar de todo, de la discapacidad desde todos los ámbitos, hacer un 360 grados al mundo de la discapacidad, para lo que entrevistaremos a médicos, pediatras, neurólogos, profesores, investigadores… Hay mucho por hacer y mucho por visibilizar. Queremos abarcar todo, porque hace falta un espacio como este, en el que podamos hablar con transparencia de la discapacidad tocando todos los temas, tantos los médicos como los humanos. Es un reto muy bonito y emocionante».

Melisa Tuya espera, con este pódcast, «poder llegar a la gente, trasmitir lo qué es la discapacidad, que hay individuos siempre detrás de la discapacidad con realidades y necesidades muy distintas. Queremos que las reivindicaciones del mundo de la discapacidad se escuchen y lleguen más lejos».

El objetivo final, reforzar, cada dos semanas, lo que ya procura la sección de Capaces a diario en 20minutos, que se ponga sobre la mesa la discapacidad y que entre, ‘de verdad’, en la agenda política.

El espacio cuenta, además, con la participación de los oyentes, que pueden mandar sus dudas, preguntas o inquietudes en texto o en audio a capaces@20minutos.es